
- Se realizó la implementación del sistema en su versión 2.9.4 en las siguientes Unidades Académicas:
- Psicología
 - Odontología
 - Educación Física
 
 - En cada una de las implementaciones antes mencionadas también se capacitó al personal para la utilización del sistema en todos sus ámbitos (web y escritorio).
 - Se actualizó el sistema a la versión 2.9.4 en la Facultad de Ciencias Económicas.
 - Se realizó la instalación, actualización y puesta a punto del sistema Guaraní 3 en servidores de Desarrollo, asimismo se están evaluando diferentes personalizaciones a realizar sobre la aplicación.
 - Se trabajó con personal de la secretaría de Posgrado y con la comisión ad-hoc en la estandarización de circuitos académicos según el reglamento vigente de la UNT. Se formularon procedimientos escritos y cursogramas como resultado de las reuniones mantenidas.
 - Se están probando en el sistema Guaraní 3 distintos tipos de Posgrados (Doctorados, Maestrías y Especializaciones), lo cual implica reuniones con representantes de las unidades de gestión y las carreras involucradas.
 - Estamos realizando trabajos de investigación (autocapacitación) sobre los siguientes temas:
- Framework SIU-Toba
 - Personalizaciones Guaraní 3
 - Desarrollo de reportes en JasperReports
 - Manejo de SVN
 
 - Se mantuvieron reuniones con el personal de Títulos, en donde se llegó a un acurdo sobre reportes y certificados que deben emitir los sistemas Guaraní (en cualquiera de sus versiones).
 - Se dio inicio al Taller de usuarios del sistema Guaraní, en donde se pretende generar definiciones y circuitos unificados para que sean implementados en todas las unidades académicas y se trabaje bajo las mismas reglas.
 
